Errores Mas Comunes al Contratar un Seguro Medico para Residencia en Espana

Errores Mas Comunes al Contratar un Seguro Medico para Residencia en Espana

24 abr 2025

❌ Los 5 Errores Más Comunes al Contratar un Seguro Médico para Residencia en España


🛂 ¿Te pueden rechazar el visado o la residencia por el seguro médico?

Sí. Uno de los motivos más comunes por los que Extranjería o los consulados españoles rechazan trámites migratorios es por presentar un seguro médico que no cumple los requisitos legales.

Muchos extranjeros cometen errores al contratar el seguro por desconocimiento o por elegir opciones más económicas que, en realidad, no sirven para inmigración.

⚠️ Estos son los 5 errores más comunes (y cómo evitarlos):

1. ❌ Contratar un seguro con copagos

Los seguros con copago hacen que pagues una parte cada vez que usás el servicio (consulta, análisis, intervención).
🔻 No están permitidos para trámites de visado o residencia.

✅ El seguro debe ser sin copagos, es decir, con cobertura total sin pagos adicionales.

2. ❌ Elegir un seguro con carencias

Las carencias son períodos en los que no podés usar ciertas coberturas (por ejemplo, hospitalización hasta después de 3 meses).

🔻 Si tu póliza tiene carencias, la rechazarán automáticamente.

✅ El seguro debe cubrir desde el primer día.

3. ❌ Comprar un seguro de viaje

Muchos piensan que un seguro de viaje sirve para la residencia, pero no es así.

🔻 Estos seguros tienen cobertura limitada, funcionan por reembolso o urgencias y no cumplen el estándar exigido por el gobierno español.

✅ Necesitás un seguro de salud privado español, con cobertura completa y sin límite de uso.

4. ❌ Contratar una póliza internacional o desde fuera de España

Aunque parezca cómodo, si el seguro no está emitido por una aseguradora registrada en España, será rechazado.

🔻 No importa si es caro o muy completo, si no es español, no sirve.

✅ En Seguren.com solo trabajamos con aseguradoras habilitadas en España.

5. ❌ Presentar un certificado incompleto o sin vigencia

A veces, aunque el seguro sea válido, el certificado que presentás está mal redactado, sin fechas, o no incluye cobertura detallada.

🔻 También es común que el documento esté en el idioma equivocado o no firmado digitalmente.

✅ Te entregamos el certificado legal y válido para presentar ante Extranjería o consulado, listo en 24 h.

✅ ¿Qué debe tener un seguro válido?

  • Sin copagos

  • Sin carencias

  • Cobertura integral en España

  • Vigencia mínima de un año

  • Emitido por compañía española

  • Certificado oficial en PDF

📲 ¿Querés evitar estos errores y asegurarte de hacer todo bien?

En Seguren.com te asesoramos gratis y te ayudamos a contratar un seguro 100% legal, emitido por aseguradoras como DKV, Asisa, Adeslas o Sanitas.

📩 Certificado en 24 h
💳 Pago online seguro
👨‍💼 Asesoramiento en tu idioma

👉 Contactanos ahora por WhatsApp y resolvé tu seguro con garantía de aceptación.


❓ Preguntas Frecuentes

1. ¿Me pueden rechazar el visado solo por el seguro?

Sí. Es uno de los errores más comunes. Por eso es clave contratar el producto correcto desde el inicio.

2. ¿Qué hago si ya contraté un seguro que no sirve?

Te ayudamos a revisar tu póliza actual. Si no cumple, te gestionamos una nueva válida para presentar cuanto antes.

3. ¿El certificado debe estar en español?

Sí. Todos los documentos deben estar en español y con información clara de coberturas, vigencia y aseguradora.

4. ¿Cuánto cuesta un seguro válido?

Desde 45 €/mes para personas jóvenes. El precio varía según edad y aseguradora, pero siempre te damos opciones válidas y personalizadas.

🎯 Conclusión

Un error en el seguro puede retrasar tu visado o residencia. No arriesgues tu trámite por desconocimiento.
En Seguren, nos especializamos en seguros para inmigración y garantizamos que tu póliza cumpla con todo.

📲 Escribinos por WhatsApp y te ayudamos paso a paso.