26 sept 2025
Introducción: la importancia del seguro médico para visado en España
España es uno de los destinos más atractivos para estudiar, trabajar o retirarse. Sin embargo, para poder residir legalmente, uno de los requisitos más importantes es contratar un seguro médico para visado en España.
Este seguro garantiza que el extranjero contará con asistencia sanitaria durante toda su estancia, sin suponer una carga para el sistema público. En esta guía te explicamos los requisitos oficiales, las mejores aseguradoras y los errores que debes evitar.
¿Por qué se exige un seguro médico para obtener visado?
Obligaciones legales para extranjeros
La ley española establece que todo extranjero que solicite un visado debe demostrar que tiene un seguro médico que cubra sus necesidades sanitarias en el país.
Relación entre seguro médico y NIE/TIE
En muchos casos, el seguro no solo es requisito para el visado, sino también para la obtención del NIE (Número de Identidad de Extranjero) y la TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero).
Tipos de visados en España que requieren seguro médico
Visado de estudios
Obligatorio para estudiantes extracomunitarios. Debe cubrir hospitalización, urgencias y todo el periodo académico.
Visado de residencia no lucrativa
Para quienes desean vivir en España sin trabajar. Exige seguro médico privado completo.
Visado de trabajo
Dependiendo de la modalidad, puede ser necesario presentar un seguro médico privado antes de afiliarse a la Seguridad Social.
Visado de inversores y emprendedores
Los solicitantes deben acreditar seguro médico privado que cumpla con los estándares exigidos.
Requisitos oficiales del seguro médico para visados en España
Cobertura mínima exigida
Atención primaria y especialistas.
Hospitalización y urgencias.
Intervenciones quirúrgicas.
Pruebas diagnósticas y tratamientos.
Duración del seguro
Debe tener la misma vigencia que el visado solicitado.
Condiciones de aceptación (sin copagos, sin carencias)
Las pólizas deben ser sin copagos, sin períodos de carencia y con cobertura completa en todo el territorio español.
Diferencias entre seguro público y privado para visado
Acceso a la Seguridad Social
Solo quienes trabajan y cotizan en España pueden acceder al sistema público de salud.
Opciones privadas para extranjeros
La mayoría de los solicitantes de visado deben contratar un seguro médico privado que cumpla los requisitos legales.
Coste del seguro médico para visado en 2025
Factores que influyen en el precio
Edad.
Duración del visado.
Coberturas contratadas.
Tarifas promedio por edad y tipo de visado
Estudiantes: desde 30 €/mes.
Adultos (31-55 años): entre 50 € y 80 €/mes.
Mayores de 55 años: desde 100 €/mes.
Cómo contratar un seguro válido para visado en España
Contratar un seguro médico para visado puede parecer un proceso complicado, pero si sigues estos pasos será sencillo:
Comparar aseguradoras acreditadas
Busca compañías reconocidas en España, como Sanitas, Adeslas, Asisa, DKV o Mapfre. Estas aseguradoras ofrecen pólizas diseñadas específicamente para cumplir con los requisitos de extranjería.
Solicitar certificado oficial para extranjería
Además del contrato de la póliza, la aseguradora debe emitir un certificado oficial de cobertura, que es el documento que tendrás que presentar en la embajada o en la oficina de extranjería.
Recomendaciones antes de firmar
Verifica que la póliza sea sin copagos.
Revisa que tenga cobertura nacional en todo el territorio español.
Asegúrate de que la vigencia coincida con la duración de tu visado.
Comprueba que incluya hospitalización y urgencias.
Mejores aseguradoras que cumplen con los requisitos de visado
Sanitas
Ofrece planes específicos para extranjeros, con atención en inglés y acceso a una amplia red de hospitales privados.
Adeslas
Con precios competitivos y gran cobertura nacional, es una de las más solicitadas para trámites de visado.
Asisa
Ideal para estudiantes y jóvenes, con tarifas económicas y planes adaptados.
DKV
Se distingue por sus servicios digitales y telemedicina, muy valorados por expatriados.
Mapfre
Ofrece cobertura internacional y planes familiares con repatriación incluida.
Comparativa de seguros médicos para visado (2025)
Sanitas
💰 50 €/mes
🏥 Hospitalización y urgencias
🌍 Atención en inglés
Adeslas
💰 48 €/mes
🏥 Hospitalización y urgencias
✔️ Aceptado en embajadas
Asisa
💰 45 €/mes
🏥 Hospitalización y urgencias
✈️ Repatriación incluida
DKV
💰 55 €/mes
🏥 Hospitalización y urgencias
💻 Telemedicina
Mapfre
💰 52 €/mes
🏥 Hospitalización y urgencias
✈️ Repatriación incluida
Errores comunes al contratar el seguro médico para visado
Elegir seguros con copagos
Aunque suelen ser más baratos, no son aceptados para trámites de extranjería.
Contratar pólizas sin cobertura hospitalaria
Un error frecuente es elegir seguros básicos que no incluyen hospitalización, lo que invalida la póliza para fines de visado.
Preguntas frecuentes sobre el seguro médico para visado en España
1. ¿Es obligatorio contratar un seguro médico para obtener visado en España?
Sí, salvo en casos específicos en los que el solicitante ya esté cubierto por la Seguridad Social.
2. ¿Qué características debe tener el seguro médico para visado?
Debe ser sin copagos, sin carencias, con cobertura completa en toda España y vigencia durante todo el visado.
3. ¿Cuánto cuesta un seguro médico válido para visado?
Desde 30 €/mes para estudiantes jóvenes y desde 100 €/mes para mayores de 55 años.
4. ¿Puedo usar un seguro internacional en lugar de uno español?
Solo si cumple con los requisitos oficiales, pero en la práctica se recomienda contratar aseguradoras españolas para evitar rechazos.
5. ¿Debo contratar el seguro antes de solicitar el visado?
Sí, ya que el certificado de cobertura es un documento obligatorio en el expediente.
6. ¿El seguro médico debe cubrir repatriación?
No siempre es obligatorio, pero sí altamente recomendable para estudiantes y jubilados.
Conclusión
El seguro médico para visado en España es un requisito indispensable en 2025 para extranjeros que desean residir, estudiar o trabajar en el país. La póliza debe cumplir con condiciones estrictas: sin copagos, sin carencias, cobertura total y vigencia acorde al visado solicitado.
Compañías como Sanitas, Adeslas, Asisa, DKV y Mapfre ofrecen seguros médicos adaptados a estudiantes, familias y jubilados. La elección dependerá de tu perfil, presupuesto y duración de tu estancia, pero lo esencial es cumplir con los requisitos legales para evitar problemas en el proceso de extranjería.
👉 Fuente oficial: Ministerio de Asuntos Exteriores de España