26 sept 2025
Descubre todo sobre el seguro de salud para expatriados en España en 2025: requisitos, coberturas, precios y cómo elegir el mejor seguro médico para vivir con tranquilidad.
Introducción al seguro de salud para expatriados
Mudarse a un nuevo país es una experiencia emocionante, pero también conlleva responsabilidades importantes. Entre ellas, una de las más relevantes para quienes deciden residir en España es contratar un seguro de salud para expatriados en España. Este seguro no solo garantiza el acceso a servicios médicos de calidad, sino que en muchos casos es un requisito obligatorio para poder obtener residencia o visado.
En esta guía completa, te explicaremos todo lo que necesitas saber en 2025: desde los requisitos legales hasta las mejores opciones de aseguradoras, pasando por precios, coberturas y consejos prácticos para elegir la póliza adecuada.
¿Es obligatorio el seguro médico para extranjeros en España?
Requisitos legales para la residencia en España
En la mayoría de los casos, sí. La legislación española exige que los extranjeros que soliciten residencia (temporal o permanente) cuenten con un seguro médico privado con cobertura completa en territorio nacional.
Este seguro debe cumplir las siguientes condiciones:
Cobertura en todo el territorio español.
Sin carencias ni limitaciones en hospitalización.
Sin copagos.
Equivalente a la cobertura que ofrece el sistema sanitario público.
Diferencia entre seguro público y privado
Aunque España cuenta con un excelente sistema de salud pública, los expatriados que aún no cotizan en la Seguridad Social no tienen acceso inmediato a él. Por este motivo, se exige contratar un seguro médico privado para cubrir las necesidades sanitarias.
Coberturas básicas que debe incluir un seguro de salud para expatriados
Al elegir un seguro médico, es fundamental que cumpla con ciertos mínimos exigidos por las autoridades españolas:
Atención primaria y especialidades
Consulta con médicos generales, pediatras, ginecólogos, cardiólogos y otras especialidades.
Hospitalización y emergencias
Cobertura total en casos de hospitalización, cirugías programadas y urgencias médicas.
Medicamentos y tratamientos
Acceso a medicación recetada y tratamientos sin costes adicionales, según el contrato de la póliza.
Tipos de seguros médicos para expatriados en España
Seguro médico privado sin copagos
El más recomendado para trámites de extranjería. Permite acceder a consultas y tratamientos sin pagar nada adicional al contratar la póliza.
Seguro con copagos
Más económico, pero no siempre aceptado para visados y residencia, ya que no cumple con el requisito de cobertura completa.
Seguros internacionales vs. seguros locales
Algunos expatriados prefieren seguros internacionales que cubran varios países. Sin embargo, los seguros locales españoles suelen ser más económicos y adaptados a los requisitos de extranjería.
Precios del seguro de salud para expatriados en 2025
Factores que influyen en el coste
Edad del solicitante.
Estado de salud previo.
Cobertura contratada (básica o completa).
Duración del contrato.
Rango de precios por edades
Jóvenes (18-30 años): desde 40 € al mes.
Adultos (31-55 años): entre 50 € y 80 € al mes.
Mayores de 55 años: desde 100 € al mes.
Cómo elegir el mejor seguro de salud en España siendo extranjero
Elegir un seguro de salud adecuado es una de las decisiones más importantes para los expatriados en España. No se trata únicamente de cumplir con los requisitos de extranjería, sino también de garantizar tranquilidad y acceso a un sistema médico de calidad.
Consejos prácticos para contratar
Verifica que no tenga copagos. Para la residencia, el seguro debe ser sin copagos.
Comprueba la cobertura hospitalaria. Incluye hospitalización, urgencias y cirugías.
Revisa el cuadro médico. Asegúrate de que la aseguradora tenga clínicas y hospitales cerca de tu lugar de residencia.
Busca pólizas sin carencias. Las autoridades españolas no aceptan seguros con períodos de espera prolongados.
Atención al idioma. Algunas aseguradoras ofrecen atención al cliente en inglés y otros idiomas, lo cual puede ser muy útil para expatriados.
Errores comunes al elegir seguro
Contratar un seguro internacional que no cumpla con los requisitos de extranjería.
Optar por el más barato sin revisar las coberturas.
No leer la letra pequeña (copagos, limitaciones, exclusiones).
Seguro de salud para expatriados y obtención de residencia/NIE
Requisitos de extranjería en España
Para tramitar el NIE (Número de Identidad de Extranjero) o un permiso de residencia, es obligatorio presentar una póliza de seguro médico privado que cumpla con lo siguiente:
Sin copagos.
Cobertura completa en todo el territorio nacional.
Equivalente al sistema sanitario público.
Documentación que debes presentar
Al solicitar la residencia, generalmente deberás entregar:
Contrato de la póliza.
Certificado de cobertura emitido por la aseguradora.
Recibo del pago del seguro.
Comparativa de aseguradoras recomendadas para expatriados en España
En España existen múltiples compañías aseguradoras que ofrecen planes específicos para extranjeros.
Principales compañías aseguradoras
Sanitas
Adeslas
DKV
Asisa
Mapfre
Comparativa de coberturas y precios (aproximados 2025)
Sanitas
💰 50 €/mes
🏥 Hospitalización y urgencias incluidas
🌍 Atención en español e inglés
Adeslas
💰 48 €/mes
🏥 Hospitalización y urgencias incluidas
📍 Gran red nacional
DKV
💰 55 €/mes
🏥 Hospitalización y urgencias incluidas
💻 Telemedicina disponible
Asisa
💰 45 €/mes
🏥 Hospitalización y urgencias incluidas
✔️ Opción económica
Mapfre
💰 52 €/mes
🏥 Hospitalización y urgencias incluidas
✈️ Repatriación opcional
Seguro de salud para jubilados expatriados en España
Ventajas para pensionistas y mayores de 65 años
Los jubilados que se mudan a España también necesitan un seguro médico privado si no cotizan en la Seguridad Social. Algunas aseguradoras ofrecen planes adaptados a mayores de 65 años con servicios especializados en geriatría, cardiología y enfermedades crónicas.
Alternativas a la Seguridad Social
En ciertos casos, los jubilados de países con convenios bilaterales con España pueden acceder al sistema público mediante formularios especiales (como el S1 en la Unión Europea).
Seguro de salud para familias expatriadas en España
Cobertura para hijos y dependientes
Los seguros familiares permiten incluir a los hijos y dependientes en una misma póliza, asegurando atención pediátrica y vacunación.
Planes familiares y descuentos
Muchas aseguradoras ofrecen descuentos del 10-20% al contratar pólizas familiares, lo que resulta más económico que adquirir seguros individuales.
Consejos para reducir el coste del seguro médico
Bonificaciones y promociones
Algunas aseguradoras ofrecen descuentos por contratar online o pagar de forma anual en lugar de mensual.
Contratar en grupo o con pareja
Las pólizas colectivas o familiares suelen tener mejores precios que las individuales.
Preguntas frecuentes sobre el seguro de salud para expatriados en España
1. ¿Es obligatorio el seguro médico privado para obtener residencia en España?
Sí, salvo en casos en los que el expatriado cotice en la Seguridad Social.
2. ¿Puedo contratar un seguro con copagos para el NIE?
No, debe ser un seguro completo y sin copagos.
3. ¿Cuánto cuesta un seguro médico para extranjeros en España?
Varía según la edad: desde 40 € al mes para jóvenes y más de 100 € para mayores de 55 años.
4. ¿Qué pasa si mi seguro no cubre hospitalización?
No será aceptado por extranjería, y además compromete tu acceso a la sanidad.
5. ¿Puedo usar un seguro internacional en lugar de uno local?
Solo si cumple con los requisitos exigidos por la administración española.
6. ¿Los seguros para expatriados cubren maternidad?
Sí, pero en algunos casos aplican períodos de carencia, por lo que conviene revisarlo antes de contratar.
Conclusión
Contratar un seguro de salud para expatriados en España no solo es una obligación legal en muchos casos, sino una garantía de seguridad y bienestar. En 2025, existen numerosas opciones en el mercado, con precios accesibles y coberturas completas que se ajustan a cada necesidad.
La clave está en elegir un seguro que cumpla con los requisitos de extranjería, que se adapte a tu perfil (estudiante, trabajador, jubilado o familia) y que te brinde la tranquilidad de estar protegido en cualquier situación.
Si estás pensando en mudarte a España, tu seguro de salud será uno de los primeros pasos para integrarte y vivir sin preocupaciones.
👉 Fuente oficial: Ministerio de Asuntos Exteriores de España